Tener la Clave Social activa es esencial para acceder a Mi ANSES y realizar trámites como ver tu fecha de cobro, gestionar asignaciones o actualizar tus datos.
Sin embargo, no es raro que, por un error al ingresar o por medidas de seguridad del sistema, tu clave termine bloqueada o inactiva.
Si eso te pasó, no te preocupes. A continuación, te explicamos cómo podés reactivarla paso a paso desde tu casa, sin tener que ir a una oficina de ANSES.
🚫 ¿Por qué se bloquea o inactiva la Clave Social?
La Clave Social puede ser deshabilitada o suspendida por distintas razones, entre las más comunes:
- Ingresaste la clave errónea tres veces seguidas.
- No la usaste durante un largo período y el sistema la desactivó por seguridad.
- Hubo intentos sospechosos de acceso a tu cuenta.
- Cambiaste de datos personales (como correo o número de teléfono) y no actualizaste la información en ANSES.
Cualquiera de estas situaciones puede hacer que no puedas ingresar a Mi ANSES, apareciendo un cartel como “Usuario bloqueado” o “Clave inactiva”.
🔐 ¿Cómo saber si tu Clave está bloqueada o inactiva?
Ingresá a www.anses.gob.ar, hacé clic en Mi ANSES e intentá acceder con tu CUIL y tu clave.
Si ves un mensaje como:
- ❌ “Clave inválida o bloqueada”
- ⚠️ “Tu usuario está inactivo”
- 🔒 “Tu cuenta está bloqueada por intentos fallidos”
entonces es momento de reactivarla.
✅ ¿Puedo reactivarla desde casa?
Sí. En la mayoría de los casos, no necesitás ir a una oficina de ANSES. Podés restablecer tu Clave Social desde tu celular o computadora, usando el mismo sistema con el que la creaste originalmente.
El procedimiento es sencillo y rápido.
📱 Paso a paso para reactivar tu Clave Social ANSES
1. Ingresá al portal oficial
Desde tu celular o computadora, entrá a:
En el menú principal, hacé clic en Mi ANSES y luego en “¿Olvidaste tu clave?”
2. Elegí la opción “Restablecer Clave”
El sistema detectará que tu clave está bloqueada o inactiva y te ofrecerá restablecerla. Hacé clic en esa opción para continuar.
3. Completá tus datos
Te pedirá:
- Número de CUIL
- Número de trámite del DNI
- Correo electrónico asociado a tu cuenta
- Teléfono registrado
Es importante que estos datos coincidan con los que tiene ANSES en su base.
4. Validación por código
Vas a recibir un código de verificación por SMS o correo electrónico. Ingresalo tal como aparece, sin espacios ni errores.
Si no te llega el código, revisá la carpeta de spam o intentá de nuevo luego de unos minutos.
5. Creá una nueva clave
El sistema te pedirá que crees una nueva Clave Social, respetando estas condiciones:
- Entre 8 y 15 caracteres
- Al menos una letra y un número
- Sin repetir nombres propios ni fechas obvias
Ejemplo válido: Luz2025
Una vez confirmada, tu clave quedará nuevamente activa.
🧭 ¿Qué hacer si no puedo restablecerla?
Si los datos no coinciden, o no tenés acceso al correo o teléfono registrados, el sistema te puede bloquear el proceso.
En ese caso:
- Comunicate con ANSES al 130 (línea gratuita).
- Solicitá la verificación y desbloqueo manual de tu usuario.
- Si es necesario, pedí un turno presencial desde el portal.
Llevá tu DNI y, si corresponde, documentación adicional para acreditar tu identidad.
🧠 Recomendaciones para evitar futuros bloqueos
- Anotá tu clave en un lugar seguro o usá un gestor de contraseñas confiable.
- Ingresá regularmente a Mi ANSES, aunque sea para revisar tus datos.
- Mantené tu correo y celular actualizados en el sistema.
- No compartas tu clave con nadie.
La Clave Social es personal e intransferible. Cuidala como tu documento.
🔄 ¿La reactivación es inmediata?
Sí. Si el proceso se realiza correctamente, vas a poder ingresar a Mi ANSES en el acto con tu nueva clave. En caso contrario, esperá unas horas o intentá nuevamente al día siguiente.
📌 Conclusión
Tener la Clave Social bloqueada puede parecer frustrante, pero la solución está al alcance de tu mano. Con unos pocos pasos, podés reactivarla sin salir de tu casa y volver a gestionar tus trámites con ANSES con total normalidad.
Mantené siempre tus datos al día y tu clave protegida, y así evitarás interrupciones en tu acceso a beneficios sociales.